
Desafío 1. Caso Conv
ocatoria en 24 hs. Influencer’s day by Facebook con Mark Zuckerberg
El desafío a resolver es el Sgte.
Abres tu e-mail y al principio dudas que sea verdad.
En el asunto dice «Quiero invitarte al evento Influencers Day by Facebook, en 24 hs», El remitente es Mark Zuckerberg. El legendario y archiconocido CEO de Facebook, Instagram y WhatsApp te hace esta invitación.
Lees el email y te explica que un algoritmo hecho exclusivamente para el evento Influencers Day by Facebook, que analiza contenido publicado en Facebook e Instagram, determinó que tienes un perfil en muy interesante y con altas chances de crecer muy fuerte en los próximos meses.
Mark está organizando un Webinar en VIVO con las figuras más destacadas e influyentes de los últimos 12 meses en sus redes y tu eres la gran revelación según su algoritmo.
El problema es que el Webinar es en 24 hs. Te invade una inmensa alegría pero también un nerviosismo sobre esta exposición.
Te explica que van a ser unas simples preguntas sobre tu actividad, que será con traducción simultánea. Parece que Mark pensó en todo. Una gran oportunidad: Uno de los número 1 del mundo. Gran audiencia. Una gran posibilidad para posicionarte y hacerte muy conocido.
Va a haber mucha convocatoria y es una ocasión excepcional para potenciar tu marca personal.
Tendrás mucha visibilidad y también quieres que tus amigos, clientes y potenciales clientes te vean en vivo. Eso te va a potenciar mucho tu imagen y sabes que vas a cerrar muchas ventas .
En sólo 24 hs debes informar a clientes, proveedores, amigos, industria y a quien desees para que te vean en VIVO.
De qué manera haces que se enteren en tan sólo 24 horas?
PD.: Este ejemplo podría aplicar a cualquier acción que quieras comunicar en un período corto de tiempo con la mayor efectividad y alcance posible.
Resolución convocatoria en 24 hs.
- “Si yo tuviera una hora para resolver un problema, y mi vida dependiera de la solución, gastaría los primeros 55 minutos en determinar la pregunta apropiada, porque una vez conociera la pregunta correcta, yo podría resolver el problema en menos de cinco minutos”. Albert Einstein
Con esta premisa vamos a encarar cada uno nuestra propuesta en la resolución de los desafíos #Crece2021 .
El mejor diagnóstico posible es el preludio a la mejor solución a lo que podemos llegar en un contexto determinado. Es decir, con las preguntas correctas ante la información y los conocimientos disponibles en ese momento llegaremos a los mejor resultados posibles para aprender de los errores y aciertos de ese proceso.
En este caso inicial se me ocurre que deberíamos hacernos estas preguntas.
Sé que… Qué premisas tengo?
Que en 24 hs. Voy a tener una gran audiencia ya que Mark Zuckerberg convoca mucha gente. Por lo siguiente
Es una autoridad hiper posicionada, una figura internacional.
– Gran cantidad de seguidores,
– Mucho engagement (grado de implicación emocional con sus seguidores, en redes se traduce en likes y comentarios)
-Dispones de canales muy poderosos para para difundir.
Tengo un escenario es que es necesito resultado a corto plazo.
Las preguntas que debería hacerme son que ideas puedo ejecutar en sólo 24
– Qué acciones puedo hacer para para informar a clientes, proveedores, amigos, industria y a quien desees para que te vean en VIVO junto a Mark Zuckerberg.
Lo propuesta es hacer una lista de preguntas y ante estas que se disparen ideas con mi equipo de trabajo.
Una posible lista de preguntas serían:
– Puedo apalancarse con las acciones que tomen el equipo de comunicación de Zuckerberg? Esto va a generar que el algoritmo tanto de Instagram como Facebook viralice de por sí la convocatoria, hice todas las tratativas para asegurarme esto?
– Qué contenido va a publicar el equipo de Facebook/Instagram ante el evento?
– Qué acciones puedo hacer yo independientemente del equipo de Facebook?
– Podré reutilizar todo el material que genere el equipo de esta manera tengo resuelto en contenido del mismo?
– Hace falta tomar acciones mías independientemente de lo que haga Facebook o ya apalancando con esas estaría?
Planilla de experimentos
Ante las premisas que tengo escribiré una planilla de experimentos con mi equipo. Todos tiene que proponer qué hacer para obtener ideas y luego se ranquean (si tengo equipo de MKT/Ventas, sino lo hago solo).
Las ideas se ponen en una planilla con las Sgtes columnas y se hace una reunión para discutirlas y priorizarlas
1. Nombre Idea.
2. Dueño de idea.
3. Descripción de idea.
4. En qué me permite crecer (Cantidad de asitentes al vivo? Seguidores, etc. Que sea cuantificable)
5. Qué herramientas necesito?
6. Probabilidad de éxito. (De 1 a 5.El creador de la idea, explica idea y se vota la probabilidad) . Tener en cuenta
Dificultad. (De a 1 5. Idem punto anterior se vota en base a que tan difícil es implementarla)
7. Grado de Impacto en las variables en las que crezco , del punto 4, rankeo de 1 a 5)
8. Score = Es la multiplicación de 6, 7, 8 . Se debería comenzar a ejecutar las ideas de mayor Score
Priorización
De cada idea que voy a ejecutar que queda priorizada según Score del punto anterior hago otra planilla
Donde tendré los siguientes items.
- Premisa (Qué es lo que sé)
- Creo que (Hipótesis. Si hago tal acción o conjunto de acciones creo que lograré esto)
- Para verificarlo (Escribiré los pasos que tengo que ejecutar para probar la hipótesis)
- Para medirlo (Una vez ejecutada la verificación que mediré para saber si fue válida la hipótesis..
- La hipótesis fue correcta? (Si llegúe a alguno objetivos de los que medía.)
- Resultados (Que aprendí de los aciertos y desaciertos del experimento. Qué consecuencias tuvo)
- Próximos pasos (Que nuevas ideas se me ocurrieron y que haría luego del experimento)
En breve algunos experimentos para este desafío, aunque si lo quieres repensar y poner más propuestas aquí mismo, bienvenido
Nos seguimos viendo en #Crece2021